Uno de los requisitos para comprender la variable en su estado de número general, consiste en poder desarrollar la capacidad para reconocer patrones, hallar reglas, deducir metodos generales y describirlos. Distinguir situaciones en las que puede variar o no una situación, el uso de secuencias geométricas o numéricas. Se espera obtener la capacidad de:
Interpretar la variable como representación de un número cualquiera en expresiones algebraicas tales como tautologías (3 + x = x + 3) y expresiones abiertas (2x + 1).
Manipular la variable en ese tipo de expresiones.
Identificar y simbolizar el objeto general en situaciones particulares que pueden describirse en términos de una regla o método general.
Modelo de las 3UV María Trigueros, Sonia Ursini
Ejemplos de Objetivos de Aprendizaje
Desarrolla y justifica un método para usar el modelo de áreas para determinar el producto de un monomio y un binomio o el producto de dos binomios.
Factoriza una expresión, incluyendo expresiones que tienen una variable.
Reconoce que el área representa el producto de dos números y es aditivo.
Representa un problema de multiplicación como el área de un rectángulo, proporcionalmente o usando un área genérica.
Desarrolla y justifica una estrategia para determinar el producto de dos números de varios dígitos representando el producto como un área o la suma de áreas.